El certificado PCQI es imprescindible para la exportación de alimentos hacia los Estados Unidos, una acción cada vez más controlada por las autoridades norteamericanas, dispuestas a llevar a cabo un control exhaustivo de todos los productos relacionados con la salud que entren a su país. Desde hace poco más de un año, todas aquellas empresas productoras de alimentos que quieran llevar a cabo procesos de exportación hacia EE.UU. deben cumplir con la normativa de la Ley FSMA para lo cual hace falta tener un personal entrenado en Análisis de Riesgos basados en Controles Preventivos PCQI (Personal Cualificado en Controles Preventivos).
Esta figura, desarrollada en el seno de cada empresa a través de un entrenamiento especializado, será la encargada de garantizar junto con los responsables máximos de la empresa, que los alimentos exportados cumplen con todos los requisitos y normativas de inocuidad alimentaria establecida por las leyes en Estados Unidos. De esta manera, los organismos y autoridades norteamericanos encargados del control de las importaciones, garantizan a sus ciudadanos la máxima seguridad alimentaria en todos los productos procedentes del exterior.
Adaptación a la Ley FSMA
Como hemos comentado en alguna ocasión, la nueva Ley FSMA aprobada en septiembre del año 2016 ha supuesto todo un cambio en cuanto a la legislación a cumplir para la exportación de productos alimentarios hacia Estados Unidos. Es por esta razón que desde Demos Global ponemos a disposición de todos nuestros clientes un servicio integral de consultoría de exportación para que puedan estar al tanto de todas las cuestiones importantes en el buen desarrollo de sus trabajos de exportación.
La adaptación a esta normativa vendrá dada también por el desarrollo de un adecuado Plan de Seguridad Alimentaria, creado y validado por el personal PCQI cualificado. Este, a su vez, deberá ser aprobado por las autoridades norteamericanas competentes, que validará tanto la seguridad de los alimentos y los controles preventivos puestos en marcha por las empresas antes de certificar el cumplimiento de la legislación estadounidense en esta materia.
Es por eso que, como expertos consultores, recomendamos a todas las compañías exportadoras la capacitación de su personal a través del curso PCQI para dotar a todas las empresas de esta figura importante y representativa que sea capaz de agilizar los procesos de verificación de los alimentos, adaptando los productos a la nueva legislación estadounidense relacionada con la seguridad alimentaria.
Por último, recordamos que la implantación de estas nuevas medidas y requisitos establecidos por parte de las empresas sigue estando vigente durante este año, estando las empresas medianas obligadas a la aprobación de las normas desde septiembre de 2017.
Demos es la única empresa autorizada por la Alianza para dictar TODOS los cursos especializados en los distintos sectores de alimentación, incluido pescados, mariscos, productos pesqueros, enlatados, sellados térmicos y acidificados, proveedores extranjeros, jugos, cárnicos, bebidas, análisis de peligros entre otros.
Igualmente puede ayudar a su empresa en las inspecciones y auditorias regulatorias obligatorias y voluntarias que la nueva Ley de FSMA requiere.